Definición
Según diaz (2010) es una preparación de comunidades
étnicas de la amazonia utilizada con fines purganitivos y medicinales, conocida
como ayahuasca cuya composición es aya: alma, espíritu; y huasca: bejuco,
liana. Se podría traducir entonces, como “bejuco del alma” o “liana del
espíritu”.
Origen
Londoño, Rodríguez y Herrera (2006), el yague es de
un uso ancestral de los pueblos indígenas de la amazonia como elemento sagrado
de la cultura, este uso que viene de tradición en tradición, para cultos
religiosos y espirituales, son utilizados especialmente para curar
enfermedades, revelar experiencias del pasado, interpretar sueños, meditar, dar
paz y tranquilidad al cuerpo, solo se puede usar con la presencia de
especialistas como los chamanes o curacas, los curacas son los jefes de las
tribus que utilizan estos recursos naturales para aliviar el malestar de los
sujetos de su tribu, esta bebida trae comportamientos delirantes y esto hace
que la comunidad no lo pueda beber sin la supervisión de una guía, yaque la
preparación y uso solo lo saben los chamanes de expertos que les han enseñando
de generación en generación. diaz (2010) plantea que es un ritual nocturno
donde hay cantos arcaicos, invocaciones, sahumerios, toques de música con
armónicas, rondadores, flautas, bombos y otros instrumentos de percusión ,
danzas interpretadas por los taitas.
Esta preparación incluye dos plantas tales como, el
bejuco denominado igualmente "yage” (Banisteropsis caapi) y
"chagropanga” (Diplopteris cabrerana), se clasifica en natural diaz (2010).
Producción
Londoño, Rodríguez y Herrera (2006) describen que
este brebaje es preparado por cocción de estas dos plantas durante un día hasta
obtener un “punto” que saben identificar los chamanes o sus cocineros
designados. Antes de hacer su preparación el bejuco es cortado en trozos por lo
menos 5 años de su crecimiento, siendo este macerado y desfibrilado al máximo, echándose
a cocinar en agua y las hojas de la chagropanga. Después del proceso se deja en
reposo y puede ser utilizada al cabo de un día, es de color ocre, Su sabor es amargo,
Su olor es acre avinagrado.
VIA DE
ADMINISTRACIÓN
su vía de administración es oral y su adsorción es
gastrointestinal.
EFECTOS DEL YAGE
Es importante tener en cuenta que Velez y Perez
(2004) refieren que la bebida prepara en la misma dosis puede variar su efecto
en los sujetos, pueden generar “chuma” es decir borrachera hasta “pintas”
experiencias alucinatorias, pueda variar sus experiencias ya sea con la misma
dosis, es posible identificar etapas después de tomar esta bebida, la primera
de ella es el vomito y la diarrea, la cual es para desintoxicarse
emocionalmente según los chamanes, luego sigue la pinta que es el proceso
alucinatorio que puede empezar con figura simples y geométricas y luego
terminar con figuras con cierta contigüidad y la ultima es el estado de
bienestar que alcanza el individuo después de los días de la toma. Estos
efectos pueden ser placenteros o no ya que esta bebida provoca un malestar pero
en la parte de la pinta las personas muestran tranquilidad y relajación por las
alucinaciones o muchas veces las imágenes suelen ser terroríficas colocando a
la personas asustada, ansiosa e intranquila.
Efectos psicológicos
Velez y Perez (2004) Los sujetos se divierten con el
cambio en la percepción del yo en la cercanía con los demás o el universo,
perciben un incremento de la capacidad de interacción del mismo, estos efectos
traen una carga espiritual involucrando la introspección y la reflexión el cual
tiene una naturaleza colectiva en la que permite la reafirmación de la
identidad social de la comunidad, posibilitando al individuo a pensar en sí
mismo, sobre los aspectos personales como: los problemas o conflictos en las
relaciones interpersonales, estas personas pueden llegar a pensar de manera tan
real que han llegado incluso a obtener solución, hay otro proceso donde se
encuentra la exaltación donde se ven las facultades extrasensoriales generando
la sensación de muerte, desdoblamiento o separación del alma en el cuerpo , en
tercer lugar se encuentra el efecto de la espiritualidad y el misticismo en los
que se visualiza imágenes de tipo religioso como: santos, ángeles o sensación
de contacto con ellos y por ultimo esta los efectos a mediano plazo ya que esta
bebida se asocia con un bienestar posterior de el consumo de esta toma
haciéndolos muy positivos y reforzantes.
Los
efectos del yagé Gallego (2007) al nivel cognitivo y afectivo, se pueden
agrupar en tres niveles en el primer lugar cambios en las áreas de asociación
como la hipersensibilidad afectando las aéreas visuales como aumento del
brillo, cenefas también caleidoscopios como los efectos en la audición como la
sensibilidad y riqueza en la armonía. Otro cambio son las áreas de asociación
heteromodal, entre los lóbulos parietal, temporal y occipital, que integran la
información que llega de los canales sensoriales y Tercero, afectación del
sistema límbico, en el complejo del hipocampo, indispensable en la recuperación
de Memoria almacenada en todo el cerebro, y del cortex cingulado anterior. Este
último y la amígdala, unen zonas dispersas del cerebro e intervienen en las
emociones.
efectos orgánicos
Velez y Perez (2004) El principal efecto físico
identificable es la “purga”, sistema nervioso autónomo fenómeno que se
manifiesta aproximadamente 30 minutos después de consumir la bebida y que se
caracteriza por una “limpieza del cuerpo” que se ve reflejada en náuseas,
vómito y defecación de tipo violento" (p. 3). Telles (2005) hace
referencia que en el sistema nervioso central están relacionados con la alteración
del yage, llegando a la intoxicación plena, generalmente con las alucinaciones
de los ojos cerrados y abiertos y gran movimientos de los globos oculares.
NEURORECEPTOR
|
LOCALIZACIÓN
ANATOMICA
|
MECANISMO DE ACCIÓN
|
EFECTO CLÍNICO
|
ADRENÉRGICO
|
Vasos sanguíneos periféricos y corazón
|
Aumenta en sodio en la membrana celular, aumenta
la frecuencia cardiaca.
|
Taticardia, hipertensión arterial.
|
DOPAMINERGICOS
|
Sistema nervioso autónomo: hipocampo, diencefalo,
tallo cerebral, cortezacentral, bulbos olfatorios, hipotálamo..
|
Agonista dopaminergico en los neurotransmisores
localizados en el sistema nervioso autónomo y el cerebro.
|
Cefalea, sudoración, ataxia, trastorno del habla,
euforia, ansiedad, pánico, agitación psicomotora, confusión mental y
alucinaciones.
|
SEROTONINERGICOS
|
Cerebro, retina, musculo liso y musculo estriado
|
Disminución para el potasio en la membrana
celular
|
Síndrome serotoninergico (hipertonicida muscular,
ataxia, diarrea y vomito
|
Sus
efectos pueden ser de entre 20 y 40 cms3. Luego de la primera toma comienza a
hacer efecto en media hora a 45 minutos, pasado la hora y media de haber sido
repartida la primera dosis, el Taita ofrece una segunda toma para quienes no
obtuvieron el efecto o lo quieran repetir. De pues de esto los participantes
pueden tomar dosis adicionales según su estado, el Taita decide si hay la toma
o no dependiendo el estado en el que se encuentre la persona, Cada toma
adicional es normalmente inferior a la primera. Los tomadores de yagé más
veteranos pueden tomar la bebida en la misma sesión unas 4 ó 5 veces diaz
(2010).
SINDROME DE ANSTINENCIA
DOSIS
Marc (2003) refiere que una dosis efectiva es de
5mm y la dosis letal es de 200 mg por kg cuya formula es de CI3HI20N2.
ENTREVISTA A UN CONSUMIDOR
¿Qué creencias tiene acerca de la bebida yage?
·
el chaman me dijo que esta bebida era espiritual
que actuaba como purga el alma y del cuerpo.
solo la pueden facilitar los chamanes que se gradúan como médicos de la
tribu donde pertenecen..
¿Cuáles son los efectos de esta bebida?
·
por medio de los rezos llamados icairos esta
bebida después de tomar hace que la persona se vuelva mas consciente de todo lo
que está alrededor ya sea de la naturaleza, el amor los sentimientos, hay
vomito y diarrea durante 3 días.
¿Qué tipo de alucinaciones presentan?
·
es de tipo espiritual
¿Qué siente después de tomarla?
·
una paz imposible de describir antes de terminar
el ritual y días posteriores, esto se toma para saber si el espíritu es bueno o
malo y a veces de la toma se ven cosas feas pero limpia todo el cuerpo.
¿Cómo es la toma del yage?
·
es en una copa aguardentera
¿Cuánto dura su efecto?
·
dura 15 minutos para dar efecto y este dura 4
horas, solo se toma de noche con la presencia de un chaman experto.
¿La toma tiene el mismo efecto bebiéndola varias
veces?
·
si por que los chamanes expertos son los únicos
que pueden tomar un poco mas de la copa pero las demás son las mismas dosis
siempre.
¿Esta bebida es fácil de conseguir?
·
de pronto si, pero lo aconsejable es que se haga
con un chaman por que sin la presencia de ellos la persona puede morir yaque
ellos son los que controlan todo.
¿Cuánto vale esta bebida?
·
esta vale $ 90.000 por persona y solo pueden
entrar 5 personas al ritual
¿Cuál es la dosis letal de esta bebida?
·
realmente seria un poco más de la copa cuando es
por primera vez o se lleva poco tiempo y que se haga sin la presencia de un
chaman porque son ellos los que acompañan a las personas en los viajes y las
alucinaciones.
REFERENCIAS BIBILIOGRAFICAS
Diaz,R.M.(2010). Yage y estados modificados de la
consciencia- EMC.Recuperado el 26 de septiembe del 2012 de http://www.visionchamanica.com/Plantas/etnomedicina_yage.htm
Gallego, O.B. (2007). yage, cognicion y funciones
ejecutivas.recuperado el 26 de septiembre del 2012 de http://culturaydroga.ucaldas.edu.co/downloads/culturaydroga12(14)_3.pdf
Londoño,B.T,Rodriguez,J.C,Herrera,G.C.(2006).Perpectiva
del derecho ambiental en colomibia. editorial universidad del rosario.
Marc,J.C.(2003).Hombre
silvestre ante la naturaleza.editorial del caribe: universidad de texas.
Peralta, P. Rojas, R.(2000).Valenzuela. Uso
psicoterapéutico y cosmovisión de la liana Ayahuasca o yagé (banisteriopsis
caapi). Recuperado el 27 de septiembre del 2012 de http://vidaom.cl/libre/Ayahuasca.pdf.
Telles, J.M.(2005).Yaje y hogos alucinogenos,
aspectos relacionados con su toxicidad. recuperaado el 26 de septiembre del
2012 de http://www.enfermeria.unal.edu.co/revista/articulos/xxiii2_10.pdf
Velez, A.C,Perez,A.G. (2004).Consumo del yage
(ayahuasca) en colombia. Recuperado el 26 de septiembre del 2012 de http://virtual.funlam.edu.co/farmacodependencia/semestre1/Histojuricadrogas/Yage,_consumo_urbano_en_Colombia.pdf
hoy 30 de marzo del 2013 voy a tomar por primera vez
ResponderEliminares una experiencia maravillosa, todas son diferentes, ninguna se parece a otra, despues de dias de haberla tomado se sienten cosas presentimientos. esa es mi experiencia
ResponderEliminarOla quiero saber si tomando yage corta él efecto de la planificacion
ResponderEliminarDesde el punto de vista farmacológico cerebral, el yagé sería la combinación de un fuerte antidepresivo y un potente alucinógeno.
ResponderEliminarPor favor si alguien ve mi comentario no tomen esa bebida,mi hijo la tomo y no se a podido recuperar, esta mal,muchos temores,miedos ,angustia,es horrible verlo así ,no lo hagan.
ResponderEliminarTiene casi tres meses de haberla tomado.
Quizás no siguió las recomendaciones previas a la toma... En mi caso fue una experiencia muy bonita...
EliminarMe pasa igual
EliminarMe pasa igual
Eliminar¿El tenia alguna condición previa? con quien tomo?
ResponderEliminarNecesito ayuda mi hija está peor yo no se que hacer con ella tiene paranoia miedos destruye cosas qu por que son del diablo
ResponderEliminarcuánto tarda en sni de limpiarse de esta sustancia?
ResponderEliminarAlgunos sacerdotes de la iglesia católica manifiestan que esta bebida genera ataduras del espíritu que luego repercuten en problemas de salud físicas, mentales y del alma, por lo cual es necesario realizar exorcismos y procesos - misas de sanación y liberación, sin embargo también hay sacerdotes y monjas que asisten a los rituales y toman el yagé. Conozco personas a las que les ha ido súper bien tomando yagé desde una vez hasta por años, se han curado de enfermedades que los médico no pudieron sanar y solucionado muchos asuntos personales, laborales, etc. pero también he escuchado de casos en los cuales la persona queda muy mal y no hay manera de ayudarle. Sería interesante que alguien que conozca del tema nos aporte al respecto, cuáles son las posibles repercusiones si les va mal, por qué se pueden presentar, cuánto pueden durar los efectos, etc. Muchas gracias.
ResponderEliminarMi pareja tiene mas de 3 meses de haberla tomado y aun continua con miedos, angustia, intranquilidad, ansiedad, actualmente esta medicada, tambien le hemos dado ayuda espiritual, necesito saber de alguien que me diga que haya pasado por lo mismo y que hizo, porque ya no sabemos a donde recurrir.
ResponderEliminar