Definición
Según
Martínez y Rubio (2002) definen la mezcalina como un alcaloide que se extrae del cactus peyote (lophophora
willamssi) considerándose así una finitilamina natural, es decir una anfetamina
natural, con propiedades alucinógenas. Otero (2001) refiere que se extrae del
peyote es un cactus pequeño sin espinas en forma de zanahoria.
Origen
Esta
sustancia fue muy utilizada por tribus indias
con fines religiosos en zonas de México, pero rápidamente se extendió
por todas las tribus indias de usa y Canadá,
de igual manera lo utilizan con fines medicinales además los efecto que
acusaban la mezcalina en los indígenas, estos los consideraban como ¨poderes
concebidos por los dioses.
VIA DE ADMINISTRACION
SUSTANCIA
|
DOSIS
GENERAL (MG)
|
DURACIÓN
DE ACCIÓN
|
VÍA
DE ADMINISTRACIÓN
|
|
Mescalina
|
2-5
efectiva a 100 letal
|
10-12
horas
|
Oral
|
|
Martínez y Rubio (2002)
refieren que esta se absorbe rápidamente y sus efectos comienzan a los 30 o 39
minutos sus efectos duran de 8- 15 horas. Las personas que la consumen solo extraen la raíz ya que es ahí donde contiene
de mezcalina, además dándole la oportunidad a la planta de regenerarse; estos
botones generalmente se mastican o se remojan en agua para producir un líquido,
en otros casos debido a que el extracto están amargo puesto que está compuesto
por 60 alcaloides por lo cual muchas
veces prefieren hervirlo el cactus varias veces para disminuir un poco el sabor.
EFECTO
DE LA MESCALINA
Velasco y Álvarez
(1988) describen que la mezcalina se absorbe
perfectamente el tracto gastrointestinal, su vida media plasmática es de
seis horas, atraviesa la barrera hematoencefalica.
Los efectos
psicológicos
la mezcalina se divide
en dos fases: una de excitación general de contento, euforia y la otra de
sedación nerviosa de una indolencia física más o menos acentuada, de igual
manera se evidencia una alteración de la percepción, aparición de imágenes brillantes y
coloreadas, alucinaciones, pseudoalucinaciones, pierden el sentido del tiempo y
el espacio, desdoblamiento de la personalidad.
Efectos orgánicos
Se presenta nauseas,
salivación, oleadas de calor, midriasis, taquicardia, hipertensión. Heinrich Kulver describió, en
los años 20 que las alucinaciones con mezcalina seguían cuatro formas
geométricas recurrentes: tablero de ajedrez, telaraña, túnel y espiral, por lo
cual la mezcalina se caracteriza por su acción estimulante en el área visual
del córtex cerebral.
Efectos sociales
Causa deterioro social,
laboral y en otros aspectos importantes para de la persona de consume mezcalina.
MITOS
·
Es inofensiva
·
Ayuda a las personas con problemas de
salud
·
Es medicinal
DOSIS
Su
dosis efectiva es de 100 mg y su dosis letal es de 200-400 mg.
REFERENCIAS
BIBLIOGRAFICAS
Martinez,
M.R.Rubio, G.V. (2002). Manual de
drogodependencias para enfermería. España: Ediciones Díaz santos.
Otero,
L.A. (2001).Las plantas alucinógenas.España:editorial
paidotribo.
Velasco, A.M, Álvarez,
J. G. (1988). compendio de
psiconeurofarmacologia. España: ediciones Díaz de santos, S. A
Ignorante
ResponderEliminarMITOS
ResponderEliminar· Es inofensiva
· Ayuda a las personas con problemas de salud
· Es medicinal
????? jaja no entendieron nada....! Deterioro? Al contrario, por favor, prueben los verdaderos efectos de este enteogeno, hay que desmitificar que las plantas hacen mal, por el contrario nos muestran la verdadera realidad fuera de la matrix
Hola acabo de visitar real de catorce y un nativo del lugar me obsequió esta sustancia me podrías dirigir en su correcto uso?
EliminarSOLO HABLAS DEL USO DROGADICTO , QUE TAL EL USO DE 100 O 150 MG EN UN CONTEXTO ADECUADO Y CON SU RESPECTIVO PERIODO DE ABSTINENCIA
ResponderEliminarLos que hablan no saben nada ...no es para ustedes ..simple
ResponderEliminarLos que hablan no saben nada ...no es para ustedes ..simple
ResponderEliminarbasura de información.... Por favor una verguenza...
ResponderEliminar